09/03/10
Duras críticas de Schiavi a Oscar Aguad por el subte cordobés
El secretario de Transporte acusó al jefe de la bancada radical en Diputados por la demora en las obras del subte de Córdoba. El canje de deuda y las reservas del Banco Central son el eje del conflicto.
La intención del Gobierno nacional de pagar los vencimientos de la deuda 
      externa con parte de las reservas internacionales del Banco Central sumó 
      un nuevo e inesperado capítulo a la retahíla de críticas y agravios entre 
      oficialismo y oposición. El secretario de Transporte de la Nación, Juan 
      Pablo Schiavi, se refirió en duros términos respecto al diputado Oscar Aguad, 
      jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados 
      de la Nación. "Si Córdoba no tiene subte, uno de los responsables es 
      Aguad", dijo el secretario en declaraciones a la agencia noticiosa 
      estatal Télam. 
      "Lo vi anoche hablando tan irresponsablemente sobre el futuro de Argentina, 
      rechazando el pago de la deuda con las reservas, sin importarle que esa 
      situación deriva en una falta de financiamiento internacional, que habría 
      que preguntarle a él como es posible financiar una obra de esta naturaleza", 
      remarcó Schiavi. En coincidencia con los argumentos esgrimidos por el oficialismo 
      para la constitución del Fondo del Bicentenario primero, y del Fondo para 
      el Desendeudamiento Argentino después, el funcionario explicó que si se 
      lograran renegociar los pasivos aín en cesación de pagos, el país podría 
      acceder a créditos a bajas tasas de interés y generosos plazos de pago para 
      poder dotar a Córdoba del segundo sistema de subtes en Argentina. "Por 
      eso digo que habría que preguntarle a Aguad cómo se puede financiar una 
      obra de esta naturaleza sin hacer frente a los compromisos que el país tiene 
      y que no generó este gobierno, sino que parte de esa deuda es producto precisamente 
      del gobierno del cual él formó parte", concluyó Schiavi. Empresas de 
      la República Popular China manifestaron su interés por construir el subte 
      de Córdoba. En ese sentido se había manifestado el responsable del transporte 
      de la Municipalidad local. 
      Sin embargo, pocos días antes del frustrado viaje de la presidente Cristina 
      Fernández de Kirchner a China, se había mencionado que figuraba en los acuerdos 
      entre ambas naciones un proyecto para construir un Subte "en una ciudad 
      del interior". En aquel entonces, Córdoba sonó como la opción más probable, 
      aunque no hubo confirmación oficial. Olvida el secretario que el diputado 
      Aguad nada tuvo que ver con la negociación de dichos acuerdos, que datan 
      de 2004 cuando aún no se había concretado ni siquiera el primer canje de 
      deuda y el uso de reservas para ese propósito aún no había sido elaborada 
      por el oficialismo. (EnelSubte)
